• Arroz amb fesols i naps al estilo tradicional

    tiempo de preparacion 20-2 h y 10 min min
    numero de comensales 5 personas
    numero de comensales 2h y 30 min min
    numero de comensales Española
    coste estimado 20 €
    Calorías por ración: 550 kcal

    Si hay un plato que huele a domingo en casa, ese es el arros amb fesols i naps. Un arroz de cuchara, sabroso y reconfortante, que nos recuerda que la cocina valenciana no solo vive en las paellas, sino también en esas ollas que se preparan con calma y cariño.

    Este arroz combina ingredientes sencillos, pero llenos de alma: judías, nabos, cerdo y un buen arroz redondo La Fallera. No hace falta complicarse para conseguir un plato de los de toda la vida, solo respetar los tiempos y disfrutar del proceso. Verás cómo el aroma te lleva directo a esas comidas familiares que no se olvidan.

    Y si te apetece seguir explorando sabores tradicionales, prueba también el arroz con pollo al horno o el arroz empedrado, dos recetas con ese mismo espíritu de hogar y tradición que tanto nos gusta.

    Ingredientes

    Elaboración

    • Preparación previa de los ingredientes

      Antes de encender el fuego, prepara todos los ingredientes con calma, como se ha hecho siempre en casa. Pela y corta en dados la patata, el nabo y el colinabo. Limpia bien los cardos, corta los blanquets y las morcillas. Si usas alubias secas, déjalas en remojo la noche anterior. Este tipo de preparación recuerda mucho al arroz de putxero, con ese carácter contundente y casero que tanto gusta.

      Ingredientes para arros amb fesols i naps

    • Hierve la carne de cerdo

      En una olla grande, pon a cocer las manitas, la papada y las costillas de cerdo con abundante agua. Déjalas hervir a fuego medio durante una hora y media. Así conseguirás un caldo con cuerpo y sabor, la base perfecta para un buen arroz caldoso.

      hervir carne para arros amb fesols i naps

    • Añade la oreja y los cardos

      Cuando la carne ya esté tierna, incorpora la oreja troceada y los cardos limpios. Cocina unos veinte minutos más para que todo se integre bien. Es un paso sencillo, pero clave: aquí se concentra el sabor que luego hará que el arroz esté de rechupete.

      añadir oreja para arros amb fesols i naps

    • Agrega las verduras

      Añade a la olla la patata, el nabo y el colinabo en dados. Estos ingredientes aportan ese punto de dulzura y textura que equilibra el guiso. Deja que cuezan unos quince minutos, mientras el aroma empieza a llenar la cocina.

      agregar verduras para arros amb fesols i naps

    • Incorpora el pimentón y la canela

      Ahora viene el toque de la casa: el pimentón dulce y una pizca de canela. Remueve bien y deja que se mezclen con el caldo unos veinte minutos. Ese punto especiado tan típico de la cocina valenciana le da una profundidad de sabor que lo hace único.

      especias para arros amb fesols i naps

    • Añade las alubias y los embutidos

      Incorpora los fesols ya cocidos, junto con los blanquets y las morcillas troceadas. Cocina unos minutos más, lo justo para que los embutidos suelten su sabor y el caldo se vuelva más sabroso y espeso. Ya empieza a parecerse al arroz de toda la vida.

      añadir alubias para arros amb fesols i naps

    • Echa el arroz y cuece a fuego fuerte

      Añade el arroz La Fallera especial para caldosos y melosos, que es el que mejor aguanta la cocción sin pasarse. Remueve un poco para que se mezcle con el caldo y se impregne bien de todos los aromas. Ya huele a domingo.

      Durante los primeros cinco minutos, cocina a fuego alegre, sin miedo. Así el arroz empieza a soltar su almidón y el caldo gana ese punto meloso que lo hace tan reconfortante. Eso sí, remueve con cuidado, sin romper los granos

      echar el arroz para amb fesols i naps

    • Termina la cocción y deja reposar

      Pasados los cinco minutos iniciales, baja el fuego y deja que el arroz se haga poco a poco. En unos nueve o diez minutos estará en su punto. El truco está en no pasarse: un arroz bien hecho se nota en la textura, ni duro ni pasado.

      Apaga el fuego y deja reposar el arroz unos minutos tapado con un paño limpio. Ese ratito final es el que redondea el plato, asentando los sabores. Luego, a la mesa, que un arroz como este hay que comerlo recién hecho y en buena compañía.

      reposar arroz para amb fesols i naps

    En definitiva

    El arros amb fesols i naps es mucho más que una receta: es parte de nuestra memoria y de esas comidas que reúnen a toda la familia. Un plato humilde, hecho con ingredientes sencillos y mucho cariño, que refleja la esencia de la cocina valenciana de verdad.

    Cocinarlo en casa es volver a los sabores de siempre, esos que huelen a domingo y suenan a cucharas chocando en la olla. Cada paso, desde el caldo hasta el último grano, tiene su encanto y su porqué. Y cuando lo pruebas, entiendes por qué sigue siendo uno de los arroces más queridos de nuestra tierra.

    Si te ha gustado esta receta, prueba también el arroz con judías o el arroz con costillas adobadas, dos platos que comparten ese espíritu casero y auténtico que nunca pasa de moda.

    Anímate a prepararlo y sigue celebrando la cocina de siempre, la que se hace con paciencia, fuego lento y mucho corazón.

    Qué es esto
    La Fallera logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: ac_enable_tracking