El secreto de un arroz con costillas adobadas es la preparación previa. Adoba las costillas durante 24 horas y usa un buen arroz como La Fallera para que quede perfecto.
No hace falta ser un gran chef para preparar un rico plato de arroz. En La Fallera te lo ponemos fácil con una receta exquisita de arroz con costillas adobadas con la que sorprenderás a todos. Coge nuestro arroz especial paellas y ponle el acento más valenciano a tu mesa con un sabroso plato arrocero.
Se trata de una receta ideal para principiantes y para ocasiones especiales. Esas que se celebran con un buen plato de arroz delante. Además, si sois amantes de la carne, esta será la mejor opción para disfrutar al máximo de una receta de arroz. ¿Te lo vas a pensar más? Saca el chef valenciano que llevas dentro y degusta a tus invitados con un gran arroz con costillas adobadas. ¡Qué aproveche!
Receta de arroz con costillas adobadas
Lo primero que prepararemos serán las costillas de cerdo. Para ello, elaboraremos el adobo con los ingredientes arriba mencionados.
Picamos el ajo y echamos un chorrito de vino blanco y otro de aceite de oliva. Añadimos una pizca de sal, de pimiento dulce y de pimienta negra y majamos y removemos muy bien creando una masa. Esta mezcla se la untamos a las costillas de cerdo y reservamos.
Continuamos con la preparación del arroz. Comenzamos cortando en dados el pimiento verde y rojo. Después, ponemos una paella con aceite de oliva en el fuego. Cuando tome un poco de calor, añadimos los ajos pelados y partidos por la mitad. Seguidamente, cuando estén los ajos un poco dorados, incorporamos los pimientos cortados previamente. Lo sofreímos todo a fuego medio-bajo.
Mientras, rallamos el tomate maduro. Una vez lo tengamos, lo echamos también en la paella para que se sofría con el resto de los ingredientes. A continuación, incorporamos las costillas de cerdo partidas y adobadas anteriormente. Seguimos removiendo a fuego medio para que todo se vaya dorando y tomando sabor.
Cuando las costillas estén cocinadas, es el turno del arroz. Este se sumará en la paella con una cucharadita de cúrcuma y la cucharada de pimiento choricero. Removemos todo bien en la paella y añadimos el caldo de jamón.
Dejamos que se cocine durante 15 minutos aproximadamente el arroz, con los cinco primeros minutos a fuego fuerte. Una vez pasados estos 5 minutos, rectificamos de sabor con sal y bajamos a fuego medio durante otros 5 minutos. Finalmente, en los últimos 4 o 5 minutos bajamos la temperatura para que el arroz se termine de hacer y coja bien todos los sabores.
Cuando terminen estos 15 minutos, apartamos del fuego la paella y dejamos reposar durante 5 minutos. Será el turno ahora de añadir el perejil por encima. Y esto es todo. Ya estaría listo nuestro arroz con costillas adobadas. Sólo queda servir y disfrutar.
Como hacer un arroz caldoso con costillas adobadas
Para que nuestro arroz con costillas salga caldoso, sólo tendremos que aumentar la cantidad de caldo de jamón para adaptarlo a nuestro gusto. Lo ideal para que salga caldoso sería añadir 1,5 litros de caldo. De esta manera, nuestro arroz pasaría de ser meloso a caldoso. También podemos hacerlo más tipo paella con menos caldo, de 1 litro. Todo entra dentro de las preferencias de cada uno.
Consejos para hacer un arroz con costillas perfecto
¿Es tu primera vez en la cocina? No te preocupes. En La Fallera te traemos varios consejos para que tu arroz con costillas adobadas salga perfecto. El primero de ellos estará en la carne. Si no somos muy expertos cocinando, te recomendamos que compres las costillas partidas en la carnicería.
Esto te ahorrará mucho trabajo y evitará que caigas en errores con la carne, desperdiciándola o cortándola en trozos muy desiguales. Sin salirnos de la carne, te aconsejamos que elijas carne de cerdo ibérica. De esta forma, añadirás un toque más sabroso a tu plato.
Por otro lado, no podemos olvidarnos de cumplir con los tiempos de cocción. No sobrepasar los 15 minutos en el caso de nuestro arroz La Fallera Especial Paellas /D.O. será decisivo para que el grano salga en su punto. Además, debemos de guardar el tiempo de reposo de 5 minutos. Ello será decisivo para que los sabores se asienten y nuestro arroz salga delicioso.
En la paella de Castellón, la más septentrional de nuestras recetas, el arroz, como ingrediente protagonista, viene acompañado de costillas de cerdo y “pésols fins” (tirabeques).
La comarca de La Marina (Marina Alta y Marina Baja) de la provincia de Alicante es tierra de abruptos contrastes. Su paella combina texturas y sabores gracias a sus ingredientes: pollo, costilla de cerdo, conejo, “pilotes” (o mandonguilles), pimiento rojo, ñoras, caracoles y judías autóctonas.
Bañada por las corrientes del Mediterráneo y el agua dulce de la Albufera, la Ribera Baixa es una comarca donde la receta de paella tiene un ingrediente estrella en la zona, el cual aporta un sabor maravilloso al arroz: el pato.
Qué es esto
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!