Este sabroso arroz de ‘putxero’ es un plato de arroz caldoso que forma parte de la tradición culinaria valenciana. Se trata de una receta de aprovechamiento de las distintas partes resultantes de un cocido previo, como su caldo y algunas carnes y verduras.
La elaboración de este plato se divide en dos etapas diferenciadas. Mientras que en la primera de ellas conseguimos un delicioso hervido con las distintas carnes y las verduras, en la segunda parte del proceso nos centramos en cocinar el arroz con el caldo obtenido. ¿Te atreves a preparar esta receta en casa? Sigue los pasos recomendados y disfruta de este Arroz de ‘putxero’
En primer lugar, llenamos una olla con el agua fría y la ponemos al fuego. Añadimos la ternera, la gallina, los huesos y la sal. Lo mantenemos todo a fuego fuerte durante 20-25 minutos. Desengrasamos el caldo y lo dejamos cocer 1 hora más a fuego lento. Transcurrido este tiempo, agregamos el resto de verduras sin echar todavía los garbanzos.
Dejamos la olla a fuego lento unos 15 minutos, y después sumamos el pollo y las pelotas de carne. Subimos la potencia del fuego durante unos minutos hasta que rompa de nuevo el hervor, y volvemos a ponerlo todo a fuego lento 1 hora más.
Pasados 45 minutos desde que incorporamos el pollo y las pelotas añadimos las patatas peladas y enteras y los garbanzos, subimos el fuego hasta que rompa a hervir de nuevo, y otra vez volvemos a bajarlo a fuego lento. Dejamos la olla cocer otros 30 minutos.
Tras esto, apagamos el fuego y, con mucho cuidado, colamos el caldo en otra olla más pequeña (de unos 18 centímetros de diámetro). Calculamos medio litro de caldo por ración y lo llevamos a ebullición. Reservamos el resto del caldo.
Después, hay que dejar que hierva el caldo rectificamos de sal y vertemos 100 gramos de arroz La Fallera Redondo por persona. Lo removemos despacio de vez en cuando. El tiempo total de cocción para este tipo de grano es de 15 minutos.
Mientras cocemos el arroz sacamos con cuidado los otros ingredientes y los vamos colocando en fuentes, bien distribuidos. Por un lado, disponemos las pelotas, la carne de ternera y la de pollo.
Por otro, en otra fuente distribuimos las patatas, los garbanzos, la zanahoria y las pencas.
Desechamos el resto de ingredientes. Y, ahora sí, ya podemos servir el arroz. ¿Cómo se debe degustar este plato? Primero nos comemos el arroz caldoso con una buena cuchara y después saboreamos los ingredientes dispuestos en las fuentes.
El Arroz de ‘putxero’ valenciano es una receta de cuchara muy popular en la cocina valenciana. Para emplatar, puedes utilizar cuencos o cazuelas de barro, que ayudan a mantener la temperatura adecuada durante un mayor tiempo.
Además, también puedes apartar en alguno de estos cuencos los garbanzos y carnes resultantes, para que cada uno se añada a su plato a su gusto.
Verduras de todo tipo
Si no cuentas con todas estas verduras, también puedes cambiarlas y añadir a tu gusto. Por ejemplo, el nabicol se trata de un híbrido entre el nabo y la col. Este tubérculo cuenta con numerosos usos; sus hojas pueden cocinarse como las acelgas, y su carne se puede guisar como si se tratase de una patata.
Por ello, si no cuentas con este ingrediente, puedes reemplazarlo por otro similar a sus características. ¡No hay excusa para no preparar este Arroz con putxero!
El arroz cremoso con cocochas de bacalao es una receta melosa y exquisita de sabor, un plato perfecto para sorprender a los comensales más exigentes y a los amantes del pescado.
¿Te apetece probar una ensalada original? Sigue estos pasos, utilizando el arroz La Fallera Largo, y disfruta de un plato saludable y fácil de preparar.
El arroz negro es una delicia arraigada en diversas zonas del Mediterráneo. Este manjar con sabor a mar suele servirse en la paella o recipiente en el que se cuece el arroz. Además, se degusta recién elaborado y se acompaña de una salsera con ajoaceite.
Qué es esto
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Si desactivas estas cookies necesarias, no podremos guardar tus preferencias sobre las cookies. Esto significa que cada vez que visites esta web, verás de nuevo este mensaje para aceptar o denegar cookies.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!