• Cómo hacer un arroz con carne

     Por La Fallera
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 3,00 de 5)
    numero de comensales easy
    coste estimado 5 €

    El arroz con carne es un delicioso plato que podemos preparar sin demasiadas complicaciones en menos de una hora. Además, puede convertirse en una buena receta de aprovechamiento y realizarse utilizando sobras de otros platos de carne, ya sea de pollo, cerdo o conejo, pero también con restos de otros guisos o incluso carne mechada.

    Hoy os compartimos una propuesta de arroz con carne de solomillo de cerdo, una receta que seguro que hará viajar a tu paladar hasta los sabores tradicionales que siempre nos han acompañado en casa. El truco para conseguirlo es lograr un perfecto punto de melosidad y así disfrutar de un sabroso arroz meloso.

    Con las cantidades de los ingredientes que proponemos, podremos preparar raciones para al menos 3 personas, y bien podrían servir como plato único de un menú, ya que aporta entre 300 y 400 calorías, una cifra que variará en función de los gramos de carne.

    Sigue nuestro paso a paso para preparar esta saludable y fácil receta.

    Ingredientes

    Por La Fallera

    Arroces y Caldos muy de aquí

    Elaboración

    • Vídeo

      Pasos

      En primer lugar, asegúrate de tener listos todos los ingredientes antes de comenzar a elaborar esta sencilla receta. A continuación, te explicamos el resto de pasos para que puedas dar rienda suelta a tu cocinillas interior con esta propuesta de arroz con carne.

      Receta de arroz con carne. Paso 1: ingredientes

      • Preparamos el solomillo

      Comenzamos cortando el solomillo en pequeños trozos con forma de taquitos que nos faciliten masticar la carne sin dificultad. Luego marcamos los cortes de solomillo con aceite de oliva virgen extra (AOVE), sal y pimienta. Lo unimos todo en un recipiente y lo cocinamos a fuego medio hasta dorar bien todas las piezas. Recordamos que esta receta es compatible con otras variedades de carne, como carne de conejo, pollo, ternera, o incluso carne mixta. Lo único que tendrás que tener en cuenta es el corte para que se adecue con el tipo de carne que hayas escogido, pues por ejemplo la ternera requiere que sea más fina.

      Receta de arroz con carne. Paso 2: prepara el solomilloReceta de arroz con carne. Paso 3: prepara el solomillo

      • Cortamos y agregamos las verduras

      De forma paralela, es el momento de no olvidarse de las verduras: picamos los dientes de ajo, las cebollas frescas y el pimiento rojo y rehogamos todo junto a fuego medio. Lo ideal es que sean trozos de tamaño parecido, así se irán haciendo a la par.

      Receta de arroz con carne. Paso 4: corta las verduras

      • Añadimos el azafrán y el vino dulce

      Cuando esté todo bien rehogado, añadimos las hebras de azafrán, le damos unas vueltas y agregamos el vino dulce. Dejamos que se evapore bien todo el alcohol.

      Receta de arroz con carne. Paso 5: añadimos el vino

      • Añadimos el tomate triturado, judías y tomillo

      Una vez que se ha evaporado el alcohol del vino dulce, añadimos el resto de ingredientes: el tomate triturado, las judías y la ramita de tomillo. Sofreímos todo hasta que se evapore todo el líquido.

      Receta de arroz con carne. Paso 6: añadimos tomate y judías

      • Agregamos el caldo y el arroz

      Llegamos al último paso: es el momento de añadir el caldo de carne. Cuando el agua hierva, agregamos el arroz especial caldosos y melosos, que nos ayudará a obtener un punto de melosidad perfecto para esta propuesta de arroz. Rectificamos de sal si fuera necesario y cocinamos durante unos 18 minutos.

      Receta de arroz con carne. Paso 7: añadimos caldo y el arroz

      • Servimos

      Una vez que hemos seguido todos los pasos, llega el mejor momento: degustar nuestra creación de arroz con carne y compartirla con nuestros comensales. Para conseguir un arroz meloso en su punto, es recomendable dejarlo reposar unos minutos al dente para que absorba el caldo o salsa restante. De esta forma quedará meloso, pero suelto y entero.

      arroz con carne la fallera

    Trucos

    Para evitar imprevistos, os compartimos algunos trucos que os ayudarán a resolver las situaciones inesperadas que os surjan en la preparación esta receta.

    ¿Puedo utilizar otra carne que no sea solomillo?

    Sí, y de hecho es una de las grandes ventajas que ofrece esta receta. Puedes animarte a hacer arroz con carne con cualquier variante, como carne deshilachada, carne de pollo, ternera, cerdo… o incluso restos de un guiso. De esta forma, siempre podremos improvisar una receta de aprovechamiento con las sobras de otros platos y convertirla en un jugoso arroz meloso.

    ¿Cuáles son las mejores especias para acompañar el arroz con carne?

    En el mundo de las especias hay tantas opciones como personalidades. Pero en este caso, recomendamos optar por el azafrán como uno de los ingredientes estrella de este plato, además de la sal y la pimienta, casi siempre imprescindibles. Aunque si tienes claro cuáles son tus gustos, puedes probar a echarle un punto de pimentón o curry y así obtener un toque más exótico, pero recuerda hacerlo con cuidado para no pasarte con el picante.

    ¿Cómo cocer el arroz para que no quede suelto?

    Para preparar esta receta, también existe la posibilidad de cocer el arroz de forma separada respecto al acompañamiento. Si lo hiciéramos así, nuestra recomendación es seguir estos pasos para evitar que el arroz quede suelto y así no perder ni un ápice de jugosidad.

    Preguntas frecuentes

    – ¿Tengo que dejar reposar el arroz?

    Aunque no es obligatorio, se recomienda dejar el arroz unos minutos al dente para que termine de absorber todo el caldo o salsa restante y quede mucho más meloso.

    – ¿Puedo hacerlo con otra variedad de arroz?

    Sí, aunque no es lo ideal. El arroz especial caldosos y melosos de La Fallera ayuda a que el caldo coja cuerpo manteniendo la consistencia del grano de principio a fin. Además, este arroz solo necesita 16-18 minutos de cocción.

    – ¿Qué diferencia hay entre este arroz con carne y la paella?

    La principal diferencia entre este tipo de arroz y la paella de carne se encuentra en el punto de melosidad que alcanza el primero, mientras que el arroz de la paella debe quedar más suelto. Pero en ambos casos, el secreto se encuentra en saber calcular la cantidad de agua para la cocción.

    Otras recetas que te pueden interesar