• Arroz con atún

     Por La Fallera
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

    El arroz con atún se ha convertido en un clásico de la gastronomía mediterránea. Esta receta es una combinación perfecta de sabores y texturas que ha pasado de generación en generación y se ha adaptado a diferentes culturas y regiones. 

    La historia de esta receta se remonta a los pueblos costeros de la región mediterránea, donde el atún y el arroz eran ingredientes muy comunes en la dieta diaria. A lo largo del tiempo, se fueron añadiendo otros ingredientes como la zanahoria y el pimiento, que dieron un toque de color y sabor distintivo a la preparación.

    Existen muchas versiones y formas de prepararlo pero en La Fallera te enseñamos esta sencilla y deliciosa receta con la que en muy poco tiempo y con muy pocos ingredientes, conseguirás un plato increíblemente sabroso y rico.

    Ingredientes

    Autor

    La Fallera Arroces y Caldos muy de aquí

    Elaboración

    • Vídeo receta

      • Paso a paso

      Asegúrate de que tienes todo lo que vas a necesitar y reune los ingredientes. Para esta receta no necesitarás muchos ingredientes, además son muy fáciles de encontrar.

      Ingredientes arroz con atún

      Vamos a empezar cortando el pimiento y las zanahorias en brunoise (pequeños dados), una vez cortadas, las añadimos a una olla con un poco de aceite de oliva y las salteamos hasta que ambas verduras estén bien pochadas.

      paso 1 arroz con atún

      Cuando veamos que estan en el punto que queremos, añadimos los ajos y el pimentón dulce. Le damos unas vueltas a la mezcla para tostarlo ligeramente y añadimos el arroz largo. Lo nacaramos durante unos 2 minutos aproximadamente.

      paso 2 arroz con atún

      A continuación, vertemos el agua y cocinamos el arroz durante 10 minutos antes de añadir el atún y poner sal a tu gusto. Pasados los 10 minutos y añadido el ingrediente principal, el atún, dejamos que se cocine 5 minutos más a fuego medio o hasta que este al punto que más te guste.

      paso 3 arroz con atún

      Es importante que dejemos que arroz repose unos minutos antes de servirlo, pero una vez pasado el tiempo, ¡solo queda disfrutarlo! Este delicioso arroz puede servirse caliente o frío si lo prefieres en forma de ensalada. Puedes añadir una hoja de perejil o cilantro a modo de decoración y, ¡listo!

      emplatado arroz con atún

    Conclusión

    Ya has podido comprobar lo sencillo que resulta, el arroz con atún es una comida que se puede preparar fácilmente en casa con ingredientes simples y económicos. Además, es una opción saludable y nutritiva, ya que el atún es rico en omega-3 y las verduras aportan vitaminas y minerales esenciales para el organismo. No esperes más para preparar esta receta, ¡será todo un éxito!

    Trucos de cocina

    Utiliza atún fresco: puedes utilizar atún fresco en lugar de atún enlatado. España cuenta con los mejores atunes del mundo, ¿cómo no aprovecharlo? Date el gusto y utiliza esta deliciosa materia prima que nos dan nuestras costas. El atún fresco es más jugoso y tierno, y le dará un toque más gourmet a tu plato.

    Utiliza arroz integral: si quieres hacer la receta más saludable, puedes utilizar arroz integral en lugar de arroz blanco, el arroz integral es más nutritivo y tiene un alto contenido de fibra, lo que te ayudará a sentirte satisfecho por más tiempo.

    Agrega un poco de azafrán: ¿quieres darle un toque más sofisticado a la receta?, puedes agregar un poco de azafrán al arroz. El azafrán es una especia muy aromática y le dará un color amarillo dorado al arroz.

    Añade salsa de soja: puede que te gusten los sabores más fuertes, si es el caso, la salsa de soja combina muy bien con esta receta, añade un poco a tu arroz cuando este listo. La salsa de soja es rica en umami y le dará un sabor más intenso y salado a la receta.

    Agrega un toque picante: el picante es capaz de realzar el sabor de cualquier preparación, hay personas que les gusta más y otras que no lo aprecian demasiado. Si quieres darle un toque picante a la receta, puedes agregar un poco de chile o pimiento picante al arroz. El picante combina muy bien con el sabor del atún y las verduras.

    Variaciones vegetarianas: Si quieres hacer una versión vegetariana de esta deliciosa receta, ¡es muy fácil! Puedes utilizar tofu en lugar de atún. También puedes agregar más verduras como champiñones, calabacín o berenjenas para aumentar el contenido de fibra y nutrientes.

    Preguntas de cocina

    1. ¿Puedo utilizar arroz basmati para esta receta? Sí, puedes utilizar el tipo de arroz que más se adapte a tus gustos para esta receta. El arroz basmati tiene un sabor y una textura ligeramente diferentes a otros tipos de arroz blanco, pero es una buena alternativa. Solo debes seguir las instrucciones de cocción en función del tipo de arroz que utilices, ya que puede variar ligeramente.

    2. ¿Cómo puedo hacer que el arroz quede más suelto? Si te gustan los arroces sueltos, no te preocupes, hemos pensado en todo y te damos todas las claves y trucos para que puedas conseguir un arroz suelto perfecto en el siguiente artículo: ¿Cómo cocer arroz blanco para que quede suelto? Algunos de los consejos principales son: enjuagar el arroz, utilizar las proporciones correctas de agua y arroz y no destapar la olla durante la cocción.

    3. ¿Puedo sustituir el atún por otro pescado? ¡Claro que sí! Déjate llevar por la imaginación, puedes sustituir el atún por otro pescado como salmón, bacalao, merluza o incluso camarones. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo de pescado que utilices.

    4. ¿Cuánto tiempo tarda el arroz en cocinarse? El tiempo de cocción del arroz depende del tipo de arroz que utilices. En general, el arroz blanco tarda alrededor de 15-20 minutos en cocinarse, mientras que el arroz integral puede tardar hasta 45 minutos. Es importante seguir las instrucciones de cocción del paquete de arroz que estés utilizando y ajustar el tiempo según la cantidad de agua y el tipo de arroz que estés cocinando.