• Receta de Jambalaya: un delicioso plato de influencia cajún

     Por La Fallera
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    tiempo de preparacion 5'-20' min
    numero de comensales 4 personas
    numero de comensales 25' min
    Calorías por 100g: 393 kcal

    La Jambalaya es una opción perfecta para sumergirse en los sabores de Luisiana y disfrutar de un plato con influencias criollas y cajún. En esta receta, te llevamos a conocer la historia y los ingredientes esenciales de este apetitoso plato. Prepárate para descubrir cómo crear una auténtica Jambalaya que deleitará tus sentidos.

    ¡Comencemos!

    Ingredientes

    Autor

    La Fallera Arroces y Caldos muy de aquí

    Elaboración

    • Vídeo

      Pasos

      Preparación de ingredientes

      Como en cada receta, antes de cocinar, recuerda la importancia de tener preparados todos los ingredientes que son necesarios para llevar a cabo el plato.

      Paso a paso Jambalaya ingredientes

      Cortar las verduras

      Comienza cortando las verduras, el ajo en láminas,  la cebolla en brunoise y los pimientos en trozos grandes. Trocea la penca de apio y reserva.

      Paso a paso Jambalaya ajo cortado

      Sofríe las verduras

      En una arrocera, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra, añade las verduras cortadas y sofríelas. Que estén tiernas y fragantes.

      Paso a paso Jambalaya sofríe las verduras

      Añadir las gambas, el chorizo y la cayena

      Agrega las gambas peladas y el chorizo cortado en rodajas a la arrocera. También, añade la cayena para un toque de picante. Continúa cocinando hasta que las gambas estén rosadas y el chorizo esté dorado.

      Paso a paso Jambalaya echar chorizo gambas cayena

      Incorpora el tomate triturado

      Incorpora los tomates triturados y cocina hasta que el agua se evapore y la mezcla adquiera un aspecto más concentrado. Luego, añade todas las especias: el pimentón dulce, el comino molido y el orégano. Remueve bien para que los sabores se integren.

      Paso a paso Jambalaya verter tomate

      Verter el caldo

      Vierte el caldo de verduras en la arrocera y lleva la mezcla a ebullición.

      Paso a paso Jambalaya echar caldo

      Agrega el arroz

      Cuando el caldo esté hirviendo, agrega el arroz y sazona con sal y pimienta al gusto. Remueve para distribuir uniformemente los ingredientes.

      Paso a paso Jambalaya echar el arroz

      Cocinar durante a fuego lento

      Reduce el fuego a bajo y cocina la Jambalaya a fuego lento durante aproximadamente 9 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido el caldo.

      Paso a paso Jambalaya cocinar

      Emplatar el plato

      Ya solo queda emplatar el plato para servir y degustar esta delicia de receta.

      Paso a paso Jambalaya emplatar

    Conclusión

    La Jambalaya es un plato que fusiona la riqueza de la cocina cajún y criolla en un solo bocado. Originario de Luisiana, este plato es una verdadera joya de la gastronomía del sur de Estados Unidos. Con ingredientes simples pero potentes, como el arroz, el chorizo y las especias, la Jambalaya es un festín de sabores que se disfruta en todo el mundo.

    ¡No dudes en prepararlo!

    Trucos de cocina

    Otros ingredientes

    Puedes personalizar tu Jambalaya añadiendo otros ingredientes como pollo, salchichas ahumadas o incluso cangrejo para darle un toque extra de sabor. Aquí puedes ver una auténtica receta de arroz con salchichas.

    Chispa de cayena

    Ajusta la cantidad de cayena según tu tolerancia al picante, pero no dejes de probar este plato con un toque de chispa, porque es una auténtica delicia.

    Grandes eventos

    La Jambalaya es un plato perfecto para servir en grandes reuniones familiares o fiestas. ¡Prepara una cantidad extra y sorprende a tus invitados!

    Preguntas de cocina

    ¿Cuál es la diferencia entre la Jambalaya cajún y la criolla?

    La Jambalaya cajún suele prepararse con ingredientes más simples, como el chorizo y las especias cajún, mientras que la Jambalaya criolla puede incluir mariscos y otros ingredientes más variados. La elección de ingredientes y las influencias regionales son las principales diferencias. No dudes en visitar y ver cómo se hace esta receta con chorizo al estilo español.

    ¿Es la Jambalaya muy picante debido a la cayena?

    La Jambalaya puede ser picante, pero puedes controlar el nivel de picante ajustando la cantidad de cayena que añades. Si prefieres un plato menos picante, simplemente reduce la cantidad de cayena o elimínala por completo. Si quieres saber en qué otras recetas puedes echar cayena, mira esta delicia de arroz con higaditos.

    ¿Qué maridaje de vinos se recomienda para la Jambalaya?

    La Jambalaya es un plato con sabores audaces, por lo que se combina bien con vinos tintos robustos y con vinos blancos. Ambos, pueden ser una excelente elección.