El arroz con perdiz es un gran plato tradicional de nuestra extensa gastronomía. Para que el resultado sea óptimo podemos utilizar perdices silvestres, pero también de granja.
Para disfrutar de esta receta solo tienes que seguir nuestros consejos y pasos de elaboración. Una vez que pruebes este plato, no solo difrutarás de su sabor, sino también conseguirás una correcta base de verduras. ¡Anímate a cocinar este plato en casa!
En primer lugar, prepara en tu cocina todos los ingredientes necesarios para elaborar esta receta. Tras esto, hay que limpiar las perdices de plumas y de interiores, y cortar cuidadosamente lo muslos y las pechugas. Una vez hecho esto, reserva la carne, que usarás más adelante.
A continuación, asa las perdices dejándolas a medio hacer y deshuesalas. Recuerda dejar las pechugas por un lado y las patitas por otro.
Ahora haz un caldo de perdiz, salteando sus huesos en un puchero con un poco de aceite de oliva. Cuando estén dorados añade la verdura lavada y cortada. Déjalo sofreír todo junto. Agrega el vino blanco y el tomillo. Deja evaporar el alcohol y lo cubre con agua. Déjalo cocer durante 45 minutos aproximadamente y cuélalo.
Prepara la picada. En una sartén, saltea por separado los interiores de las perdices, los ajos y las almendras. Mete todo en un mortero, machácalo y reserva.
En un puchero ancho, sofríe la cebolla picada junto con el ajo. Añade la morcilla sin la tripa y desmenuzada, agrega el arroz y déjalo sofreír todo junto durante unos minutos. Incorpora 1200 ml de caldo de perdiz y déjalo cocer durante 15 minutos.
Pasado este tiempo, añade la picada y un poco de tomillo picado. Deja cocer tres minutos más y que repose otros tres. Mientras, acaba de hacer las pechugas y los muslitos de perdiz en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta.
Para finalizar, coloca el arroz en un plato sopero y encima las pechugas de perdiz fileteadas. Pon el muslito en el centro y espolvorea el perejil picado. Y, ¡buen provecho!
La receta de Arroz con perdiz está mucho más sabrosa si la preparas con perdices silvestres, pero no te preocupes si no las encuentras, también sirven las de granja.
¿Tienes problemas pelando perdices? Os contamos algunos de nuestros mejores trucos, incluso si necesitas desplumarla. Lo mejor es empezar por la parte de la pechuga y, poco a poco, ir pasando a las zonas más inaccesibles como las patas. Es un proceso sencillo pero laborioso. Sujeta bien con la mano la piel de la perdiz y da un tirón de las plumas a dirección contraria al crecimiento de la pluma.
Para triunfar con un arroz de caza, concretamente de perdiz, uno de los trucos va a estar en el caldo de cocción. El sabor se lo va a dar la carcasa del ave y será vital en el conjunto del plato. ¡Recuerda hacer el caldo el día anterior!
Carne de cacería con arroz
La carne de cacería es perfecta si prefieres hacer un plato bajo en grasas, la codorniz es una carne muy sabrosa y una gran fuente de proteínas. Además, esta receta necesita muy poco aceite, el justo para dorar las codornices, con lo cual es un plato menos graso de lo que parece a simple vista. Si a todas las propiedades de las pochas y a la de la codorniz, le añades el arroz, rico en hidratos de carbono, tienes como resultado un plato completo de lo más sano y nutritivo.
Nos adentramos en las costumbres culinarias de la Comunidad Valenciana con uno de los platos más típicos de esta tierra: el arroz con acelgas. Una comida repleta de sabor que aprovecha los beneficios y propiedades de esta verdura a la perfección.
Por sus múltiples propiedades, la paella de verduras es una opción perfecta y completa dentro de un estilo de alimentación variado y saludable. Toda la riqueza de la huerta valenciana se traslada hasta el plato.
El arroz a banda es una receta mediterránea muy típica de las regiones costeras. Además, es un plato tradicional y popular que se ha extendido más allá de la Comunidad Valenciana.
Qué es esto
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Si desactivas estas cookies necesarias, no podremos guardar tus preferencias sobre las cookies. Esto significa que cada vez que visites esta web, verás de nuevo este mensaje para aceptar o denegar cookies.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!