Cómo hacer arroz con costra tradicional
El primer paso de nuestra receta va a ser preparar todos los ingredientes en la mesa o encimera de nuestra cocina. Después, vamos a cortar en trozos el pollo y las longanizas roja y blanca. También vamos a partir en rodajas las butifarras blanca y negra y a triturar el tomate, ya sea con una batidora o con un rallador, según se prefiera.

Lo siguiente va a ser poner una paella en el fuego con un chorrito de aceite de oliva. Cuando tome temperatura el aceite, echamos las longanizas previamente cortadas. Las dejamos que se cocinen durante 5-10 minutos a fuego medio y las retiramos con una espumadera plana para que se quede el aceite con el sabor de la longaniza en la paella.
Repetimos el paso anterior con las butifarras y después con el pollo, al que le podemos añadir un poco de sal. Una vez estén los tres ingredientes cocinados y dorados, hay que retirar un poco de la grasa que queda en la paella. No toda. Hay que dejar dos o tres cucharaditas para que dé sabor.

Ahora ponemos el caldo de pollo casero en un cazo para que se vaya calentando. Hay que tener en cuenta que tenemos que echarlo en la paella cuando esté muy caliente. Volvemos al fuego para añadir a la paella el tomate triturado o rallado y el pollo dorado en el paso anterior. Dejamos que se mezcle todo bien durante 5 minutos, a fuego medio.
La siguiente fase de nuestra receta de arroz con costra tradicional va a ser incluir en la paella los garbanzos, las butifarras y las longanizas. Lo revolvemos todo y añadimos el Arroz Bomba La Fallera , ideal para este tipo de recetas por su excelente textura y absorción de sabores.

Removemos todo junto durante unos minutos y añadimos el caldo de pollo casero muy caliente. Una vez vertamos el caldo en la paella, pasamos a la cocción del arroz, que tendrá una duración de 18 minutos aproximadamente, dependiendo de cómo nos guste más el arroz (más entero o no).
Mientras se cocina el arroz, precalentamos el horno a 220º, con calor arriba y abajo, y batimos los cuatro huevos con una pizca de sal y perejil. En el caso del Arroz La Fallera Bomba debemos subir el fuego durante los primeros 8-10 minutos aproximadamente. Tras este tiempo, se baja a temperatura media y, los últimos 4-5 minutos, se pone a fuego lento.

Cuando el arroz esté listo, teniendo en cuenta los citados 18 minutos de cocción aproximados, vertemos por encima los huevos batidos con perejil, apagamos el fuego y metemos la paella en el horno precalentado.
Dependiendo del horno, el tiempo va a ser más o menos. En líneas generales, hay que calcular unos 10 minutos, que es el tiempo que tardará en hornearse el arroz. Sin embargo, hay que revisarlo a los 8 minutos, por si el horno que usamos calienta demasiado y se pueda quemar. Una vez se cumplan estos 8-10 minutos en el horno, el arroz estará listo para servirse y disfrutar. ¡Qué aproveche!
