En La Fallera, entendemos que la base de una cocina saludable y deliciosa reside en la elección de ingredientes auténticos y nutritivos. Pero, ¿Es posible cocinar rico y gastar menos? Claro que sí. Cuidar del bolsillo no está reñido con disfrutar de platos sabrosos, completos y fáciles de preparar. Por eso, hemos recopilado una selección de recetas de comida económica que te harán ahorrar sin renunciar al sabor ni a la calidad.

Sigue leyendo y verás cómo utilizando ingredientes básicos como arroz, pasta, legumbres, pollo o verduras, puedes preparar comidas caseras, nutritivas y muy económicas. Tanto si cocinas para uno como para toda la familia, aquí encontrarás ideas prácticas que se adaptan a tu día a día. ¿No sabes por dónde empezar? Prueba esta reconfortante receta de lentejas con verduras y arroz. ¡Te sorprenderá lo mucho que puedes hacer con muy poco!

¿Cómo ahorrar dinero con comida económica sin sacrificar sabor?

Garbanzos de bote con arroz y chorizo

Cocinar de forma económica no significa renunciar al sabor ni caer en la monotonía. Al contrario, es una oportunidad para sacar el máximo partido a ingredientes básicos, aprovechar mejor lo que tienes en la despensa y planificar con inteligencia. La clave está en la organización, creatividad y elección de alimentos versátiles y accesibles.

Aquí tienes algunas estrategias que te ayudarán a ahorrar en tu cocina sin perder calidad en tus platos:

  • Compra alimentos de temporada: frutas y verduras frescas suelen ser más baratas y tienen mejor sabor y valor nutricional.
  • Planifica los menús semanales: evita compras innecesarias y te permite reutilizar ingredientes en diferentes recetas.
  • Aprovecha los básicos que rinden: como arroz, pasta, patatas, legumbres y huevos. Son baratos, nutritivos y combinan con todo.
  • Haz grandes cantidades y congela: cocinar en lote (batch cooking) ahorra tiempo y energía. Congela porciones individuales para otras semanas.
  • Reutiliza sobras de forma creativa: un arroz del día anterior puede convertirse en croquetas, sopa o ensalada.
  • Sustituye carne por proteínas vegetales: como lentejas, garbanzos o soja texturizada. Sacian, nutren y son mucho más económicas.
  • Evita productos ultraprocesados: su precio por ración suele ser mayor y ofrecen menor calidad nutricional.

Con estos consejos, ahorrarás sin darte cuenta y disfrutarás de una alimentación casera, sabrosa y equilibrada todos los días con platos llenos de sabor como estos garbanzos de bote con arroz y chorizo. ¡Se puede pedir más!

Arroces y pastas: comida económica y saciante

Si hay dos ingredientes que reinan en cualquier cocina económica, son el arroz y la pasta. Son baratos, fáciles de preparar, admiten todo tipo de combinaciones y llenan el estómago sin vaciar el bolsillo. Además, se conservan muy bien y permiten preparar grandes cantidades para varios días.

Aquí tienes algunas ideas de recetas con arroz y pasta que te ayudarán a ahorrar sin renunciar al sabor:

  • Arroz con muslitos de pollo:Un plato sabroso y nutritivo que combina ingredientes sencillos y económicos. Ideal para toda la familia y perfecto para congelar porciones.
  • Macarrones con atún: Un clásico de los menús rápidos y baratos. Solo necesitas pasta, una lata de atún, tomate frito y un toque de orégano. Listo en menos de 20 minutos.
  • Espaguetis a la carbonara: Una versión económica y casera con huevo, queso rallado y un poco de bacon o jamón. Sin necesidad de nata, y con mucho sabor.
  • Arroz con alcelgas en Thermomix: Con ingredientes como acelgas, alubias y patatas, este arroz caldoso es perfecto para cualquier momento del año.

Estas recetas no solo son accesibles, también permiten muchas variantes según lo que tengas en casa: por ejemplo, cambia la pasta por arroz, añade verduras de temporada o sustituye la carne por legumbres.

Platos de carne económicos que rinden

Albóndigas con arroz

La carne puede parecer cara, pero con las recetas adecuadas se puede convertir en una opción rentable. La clave está en elegir cortes asequibles, aprovechar bien cada porción y combinarlos con ingredientes que la complementen y extiendan, como arroz, patatas o verduras. Así obtienes platos completos, sabrosos y muy nutritivos.

Estas son algunas ideas de comidas económicas con carne que rinden mucho y gustan a todos:

  • Albóndigas con arroz: Una receta muy completa, perfecta para aprovechar carne picada. Puedes hacer muchas albóndigas con poca cantidad y acompañarlas con arroz para un plato más saciante.
  • Pollo guisado con patatas: El pollo es una de las carnes más económicas. Cocinado a fuego lento con patatas, zanahorias y cebolla se transforma en un guiso reconfortante y rendidor.
  • Lomo de cerdo al ajillo: Un corte económico, sabroso y muy versátil. Cocinado con ajo, perejil y un chorrito de vino blanco resulta jugoso y fácil de acompañar con arroz o ensalada.

Si compras carne en piezas grandes, puedes fraccionarla y congelar por raciones. Así, además de ahorrar, te aseguras tener opciones listas para cocinar en cualquier momento.

Comida económica vegetariana y de legumbres

Las legumbres son uno de los alimentos más completos, saciantes y asequibles que existen. Combinadas con arroz, verduras o especias, se convierten en platos deliciosos, llenos de proteínas vegetales, fibra y minerales. Además, son perfectas para cocinar en grandes cantidades y congelar.

Si buscas recetas vegetarianas económicas y llenas de sabor, toma nota de estas opciones:

  • Alubias negras con arroz: Un plato completo de inspiración latinoamericana, ideal para aprovechar al máximo la proteína vegetal. Muy saciante y fácil de adaptar con lo que tengas en casa.
  • Judías pintas con chorizo: Aunque lleva un poco de carne, es una receta económica y equilibrada. Si prefieres, puedes hacerla 100% vegetariana sustituyendo el chorizo por pimentón ahumado.
  • Hamburguesas de coliflor y avena: Fáciles de hacer, crujientes por fuera y suaves por dentro. Solo necesitas coliflor cocida, copos de avena, ajo y un toque de comino. Perfectas para comer en bocadillo o con ensalada.

Las legumbres no solo son baratas y nutritivas: también son muy versátiles y se adaptan a cualquier estación del año.

Sopas y cremas: comida económica reconfortante

Las sopas y cremas son una solución ideal cuando se busca una comida reconfortante, nutritiva y barata. Se pueden preparar con sobras de verduras, arroz, legumbres o pollo, y rinden para varios días. Además, son fáciles de conservar, congelar y recalentar.

Estas son algunas recetas perfectas para los días de frío o para cuando necesitas algo fácil, económico y reconfortante:

  • Crema de calabacín: Suave, ligera y perfecta para aprovechar los calabacines maduros. Solo necesitas cebolla, patata y un toque de aceite de oliva. Puedes enriquecerla con quesitos o yogur natural.
  • Sopa de pollo: Un clásico para toda la familia. Puedes usar restos de pollo asado, añadir arroz y algunas verduras. Económica, completa y muy digestiva.
  • Porrusalda: Esta sopa tradicional del norte se prepara con puerro, patata y zanahoria. Es barata, ligera y muy nutritiva. Puedes enriquecerla con un poco de bacalao o simplemente disfrutarla tal cual.

Estas recetas son ideales para cocinar en grandes cantidades. Haz una olla, guárdala en táperes y tendrás varias comidas resueltas sin esfuerzo.

Huevos y tortillas: proteína barata y versátil

Los huevos son uno de los alimentos más completos y económicos que existen. Aportan proteína de alta calidad, grasas saludables y múltiples vitaminas. Combinados con verduras, arroz o patatas, permiten crear platos sencillos, rápidos y muy sabrosos.

Te dejamos algunas ideas con huevo como protagonista que puedes preparar en minutos y con ingredientes que seguro ya tienes en casa:

  • Arroz a la cubana: Un plato clásico, económico y muy completo. Con arroz, plátano frito, salsa de tomate y un huevo frito por encima. Ideal para mayores y pequeños.
  • Huevos al plato: Se cocinan al horno sobre una base de tomate, guisantes y pimiento. Puedes añadir restos de embutido o jamón. Rápidos, ricos y perfectos para cenar.
  • Tortilla de patatas con cebolla: La reina de las recetas económicas. Con solo tres ingredientes —patata, cebolla y huevo— tienes una comida saciante y deliciosa.
  • Revuelto de verduras: Una forma ideal de aprovechar restos de verduras cocidas o salteadas. Mezcladas con huevo batido, se convierten en una cena saludable y fácil.

Ten siempre huevos en casa: son versátiles, baratos y dan mucho juego en la cocina del día a día.

Ensaladas y platos fríos para comida económica de verano

Ensalada de arroz con atún y guacamole

Cuando llega el calor, apetecen platos frescos, ligeros y que no requieran mucho tiempo en la cocina. Las ensaladas y platos fríos son ideales para el verano: se preparan en minutos, admiten sobras y se conservan bien en la nevera. Además, son perfectos para llevar al trabajo, a la playa o para una comida rápida en casa.

Estas opciones te ayudarán a comer rico, sano y barato incluso en los días más calurosos:

  • Ensalada de arroz con atún: Una receta completa, saciante y muy fácil. Arroz cocido, atún, aguacate, maíz y tomate. Ideal como plato único.
  • Ensalada de pasta con atún: Pasta cocida, atún, aceitunas, maíz y un toque de mayonesa o aceite de oliva. Un clásico que gusta a todos.
  • Gazpacho: Refrescante, económico y lleno de vitaminas. Solo necesitas tomate maduro, pepino, pimiento, ajo, aceite y vinagre. Perfecto para tener siempre listo en la nevera.
  • Ensalada de garbanzos: Con garbanzos cocidos, pimiento, cebolla, pepino y un aliño de limón y comino. Una bomba de fibra y proteína vegetal.

Estas recetas permiten muchas variantes y son una excelente forma de aprovechar sobras de arroz, legumbres o pasta.

Pescado asequible: comida económica y saludable

Pescado asequible: comida económica y saludable

El pescado también puede formar parte de una alimentación económica. Existen opciones muy accesibles como la merluza, la caballa o las sardinas que, además de ser baratas, están llenas de proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales. Si sabes cómo prepararlos, puedes disfrutar de platos deliciosos y saludables sin gastar de más.

Aquí tienes algunas recetas de pescado económico que triunfan por sabor y precio:

  • Arroz con merluza y verduras: Un plato completo, fácil y equilibrado. Combina arroz, merluza y verduras de temporada. Ideal para toda la familia.
  • Arroz negro con sepia: Una receta tradicional con un toque de sofisticación a muy buen precio. La tinta de calamar da sabor y color a este arroz tan especial.
  • Caballa al horno: Económica, rica en omega-3 y muy fácil de preparar. Solo necesitas limón, ajo, perejil y un chorrito de aceite de oliva.
  • Sardinas en escabeche: Una forma clásica de conservar pescado y potenciar el sabor. Se preparan con vinagre, laurel, ajo y un toque de pimentón.
  • Mejillones a la marinera: Muy económicos y rápidos. Con cebolla, tomate, ajo y vino blanco obtienes un plato sabroso, ligero y con mucho carácter.

El truco está en elegir pescado de temporada o congelado, que suele tener precios más estables y accesibles todo el año.

Postres económicos para endulzar sin gastar

Terminar una comida con algo dulce no tiene por qué ser caro. Hay postres caseros que se pueden preparar con pocos ingredientes y que resultan mucho más económicos y saludables que los productos industriales. Usando arroz, leche, huevos o frutas de temporada, puedes preparar dulces deliciosos sin gastar de más.

Estas son algunas recetas dulces perfectas para cuidar el bolsillo y disfrutar en familia:

  • Arroz con leche a la asturiana: ¡Un clásico de la cocina de aprovechamiento. Con arroz, leche, azúcar y canela obtienes un postre tradicional, cremoso y muy reconfortante.
  • Flan de arroz con leche: Una versión original del flan tradicional, con base de arroz con leche. Ideal para reutilizar sobras y sorprender con una textura diferente.
  • Natillas caseras: Solo necesitas leche, huevo, azúcar y maicena. Puedes aromatizarlas con vainilla o canela. Baratas, rápidas y muy resultonas.
  • Frutas de temporada: La opción más saludable y económica. Aprovecha lo que esté en su mejor momento: melón en verano, manzana y pera en otoño, cítricos en invierno…

Estos postres son ideales para preparar con niños, aprovechar ingredientes y cerrar tus menús económicos con un toque dulce y casero.

Optimiza tu presupuesto con estas estrategias de comida económica

Optimiza tu presupuesto con estas estrategias de comida económica

Ahorrar en la cocina no se trata solo de elegir ingredientes baratos. También implica organizarte bien, evitar el desperdicio y aplicar métodos sencillos para conservar mejor los alimentos. Con estas estrategias, puedes hacer que tu dinero rinda más sin renunciar a comer bien.

Planificación de menús semanales

Una buena planificación semanal es clave para ahorrar tiempo, dinero y reducir el desperdicio. Aquí tienes una guía sencilla para organizar tus comidas:

  1. Haz un repaso de lo que ya tienes en casa: base tu menú en lo que necesitas gastar primero.
  2. Diseña un menú variado y equilibrado: incluye platos económicos como arroces, legumbres, sopas o huevos.
  3. Aprovecha ingredientes en varias recetas: por ejemplo, el arroz sirve para un salteado, una sopa y una ensalada.
  4. Haz la lista de la compra solo con lo necesario: evitarás compras impulsivas y ahorrarás.
  5. Cocina en lote: prepara varias raciones para congelar o guardar en la nevera.

Aprovechamiento de sobras

Reutilizar restos de otras comidas es una excelente forma de ahorrar y evitar desperdicio. Aquí tienes algunos trucos:

  • Arroz sobrante: úsalo en sopas, croquetas, ensaladas o como base para un salteado con verduras.
  • Verduras cocidas: conviértelas en cremas, revueltos o rellenos para empanadas.
  • Carne o pollo cocido: ideal para hacer canelones, croquetas, bocadillos o arroces.
  • Pan duro: úsalo para torrijas, sopas de ajo o pan rallado casero.

Técnicas de conservación de alimentos

Conservar bien los alimentos te permite aprovechar al máximo tu compra y evitar que se estropeen. Aquí tienes una tabla con las principales técnicas:

Técnica Aplicación Ventaja principal
Congelación Platos cocinados, pan, carne, verduras blanqueadas Alarga la vida útil y permite cocinar en lote
Conservas caseras Tomate frito, salsas, legumbres cocidas Aprovecha excedentes de temporada
Envasado al vacío Carnes, guisos, sopas Mayor duración sin conservantes
Nevera bien organizada Sobras, verduras, lácteos Evita que se pierdan alimentos olvidados

Conclusión

Como has visto, la comida económica no tiene por qué ser aburrida ni repetitiva. Con un poco de planificación y creatividad, puedes preparar platos sabrosos, nutritivos y accesibles para toda la familia. Desde arroces con verduras hasta legumbres reconfortantes, pasando por ensaladas frescas y postres caseros, las posibilidades son infinitas.

En La Fallera, creemos en una cocina que une tradición, sabor y sentido común. Cocinar con ingredientes básicos, aprovechar cada sobra y conservar bien los alimentos son pasos sencillos que marcan una gran diferencia en tu presupuesto y en tu bienestar. Y si quieres alargar aún más la vida útil de tus platos, no te pierdas nuestros consejos para conservar el arroz blanco en la nevera. Porque ahorrar también es saber cuidar lo que cocinas. ¡Nos vemos en la mesa!

Qué es esto
La Fallera logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking